sobre el proyecto
Comida por un dolar nace de la necesidad de combatir el hambre.trabajo para los misioneros
“Comida por un Dólar” requiere en su desarrollo de todos los ingredientes que se incluyen en una comida casera tradicional, como ser carne, poroto, polenta, maíz, verduras, condimentos, insumos que se proveerán desde las chacras que cultivan los productores de la provincia de Misiones, generando un ingreso económico y un espacio de comercialización permanente y seguro que se consolidará y crecerá con el correr de los años.
Además, en su planta de elaboración, en su proceso de acopio de carne y verduras, así como en su etapa de distribución y comercialización; “Comida por un Dólar” abre todo tipo de oportunidades laborales para la población involucrada directamente en el proyecto (cocineros, productores, proveedores, administradores de la planta) como los involucrados de forma indirecta (distribuidores, intermediarios, promotores, responsables de marketing y promoción, ONG’s, empresas nacionales y multinacionales, etc.).
Como vemos hasta ahora, el proyecto apunta a brindar soluciones a dos problemas graves de la población local y mundial: la falta de alimento y la creación de puestos de trabajo.
ambiente sano y saludable
Es bajo un concepto de ambiente sano y saludable, desde la perspectiva de mantener viva la actividad en las chacras y los poblados rurales, donde se fomenta la permanencia de plantaciones agroecológicas, producciones sustentables y amigables con el medio ambiente, que se han transformado en un refugio verde que todavía no ha sido colonizado por el cemento, el ruido, el smog y la contaminación ambiental de las urbes, tal como sigue siendo la provincia de Misiones en toda su extensión.
“Comida por un Dólar” lleva intrínseco el espíritu misionero, pensado en la población joven de la provincia, en la necesidad de alimentación nutritiva en los próximos años, en ser una fuente generadora de empleo para las poblaciones locales y además un emprendimiento que se proveerá de las chacras misioneras, conservando el espíritu emprendedor de los pioneros de estas tierras.
Política y económicamente, el proyecto representa un beneficio económico para el agro de Misiones, pero, a la vez, un logro político anhelado hace mucho tiempo por todos y cada uno de los sucesivos gobiernos que han pasado: dar alimentación nutritiva y económica, dar trabajo y dar riqueza a los productos de la chacra misionera. Más aún cuando se piensa en las potencialidades de este producto, surgido de las picadas de tierra colorada, que puede llegar a alimentar a las grandes masas humanas en conflictos sociales o situaciones de crisis y/o necesidad< todas sus cualidades (aroma, sabor) y una presentación liviana, accesible y perdurable.
ofrecemos comida saludable
Brindamos al público porciones de comida desarrollada como si fuera hecha por nuestras madres, quienes cuidan nuestra alimentación día a día.
En el video arriba, puede observar lo fácil que es preparar una porción de comida.
Qué es comida por un dolar?
Un proyecto que nace ante la necesidad de combatir el hambre en nuestro país y el mundo.
Como hecho en casa
Fomentamos la comida hecha en casa, con el amor y la dedicación que una madre le brinda a su familia.
Productos saludables
Utilizamos ingredientes frescos y regionales, para dar un alto valor nutritivo a nuestros alimentos.
Bajos precios
Nuestras raciones son de bajos costos para que todos tengan a su alcance un plato de comida saludable.

Escribinos!
Contactos
Wathsapp
+54 - 3754 - 509457
matiassebely@hotmail.com
Dirección
Km 850 - Ruta 14 - L. N. Alem - Misiones - Argentina