Matías Sebely, creador de “Comida por un dólar” explicó que se trata de comida deshidratada sin perder sus nutrientes, sabores y aromas. Presentará el proyecto en Posadas para que la gente pueda degustar. Aunque suene utópico, Sebely explica que con el proyecto intenta combatir el hambre en el mundo, dando lugar a la producción local y generando fuentes de empleos. En comida por un dólar ofrecen locro, poroto y guiso de lentejas a los que se les debe agregar agua y en menos de tres minutos quedan listos para comer sin perder los nutrientes, proteínas y los sabores. “Estamos presentando un proyecto social para todo el mundo”, asegura Sebely quien además explica que es un producto aplicable a cualquier lugar y zona del mundo. Según su creador, comida por un dólar fue presentado ante las Naciones Unidas en New York y en Viena en agosto en una jornada de juventud. El próximo 4 de octubre será presentado en Posadas para presentarlo al Gobierno la posibilidad de hacerlo en Misiones. “La idea es no comercializarlo sino que se pueda combatir el hambre”, agregó. El proceso se llama “liofilización” y se trata de sacarle el agua a la comida que queda estéril, sin bacterias y posteriormente al agregarle agua queda como estaba, en su estado original. “En la deshidratación convencional se pierde nutrientes, sabores y aromas”, asegura Sebely. – Vía MisionesCuatro.com